Bienvenidos y bienvenidas a mi blog en el que escribo sobre literatura y sobre lengua y cultura.
usá lo que te sirva de lo que escribo en el blog, pero no te olvides de dar la referencia

Texturas (texto y culturas) by Andrea Castro is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Texturas (texto y culturas) by Andrea Castro is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
lunes, 10 de marzo de 2014
Qué les leo a mis hijas/os
El otro día
recibí una carta de Victoria que me pedía recomendaciones de literatura para
chicos en castellano hispanoamericano y cómo conseguirla. Reconozco esa
sensación de frustración de la que hablaba Victoria, al descubrir lo difícil
que es conseguir libros en castellano en Suecia y, sobre todo, en variantes no
peninsulares.
Al
principio, cuando mis hijas eran chiquitas, les leía de los libros
suecos (que son excelentes), pero traduciendo el texto al castellano a medida
que leía. Era un ejercicio interesante: encontrar no solo las palabras, sino
los giros, las formas de decir lo mismo manteniendo el estilo de lo escrito en
sueco. Muchas veces pensé que debería escribir esas traducciones y tratar de
ofrecerlas a alguna editorial. Sobre todo, las de esos libros que leíamos una y
otra vez, lo que me daba la oportunidad de ir mejorando la traducción. Claro
que esto de mejorar la traducción no siempre era bienvenido por mis ‘oyentes’
que exigían las mismas palabras que las veces anteriores. Pero sus protestas
daban lugar a interesantes discusiones metalingüísticas de por qué era mejor
decir así que asá, y eso también era parte del placer de nuestros momentos de
lectura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)